El Patronato

Funciones del patronato

Todo patronato tiene tres funciones clave:

  • Valorar y seleccionar los proyectos que se desean impulsar según los fines fundacionales.
  • La correcta administración del patrimonio fundacional.
  • La elaboración y aprobación de los presupuestos anuales y su correcta ejecución.

El Patronato actual sigue trabajando con la misma pasión e ilusión de aquellos que pusieron en marcha la Fundación. Queremos hacer especial mención a Jaume Nubiola, fundador y presidente durante más de 20 años.  

Miembro del patronato

  1. Presidente
    Jordi Oncins Pujol
  2. Secretario
    Enrique Tormo Ederra
  3. Vocal
    Ernest Casas Bedós
  4. Vocal
    Mª del Mar Raventós Chalbaud
  5. Vocal
    Eduardo Díaz del Río de Larratea

Historia FIDE

El 18 de septiembre de 1986 se constituye en Barcelona la Fundación Privada Cultural Catalana, que más tarde cambiará su nombre por el de Fundación Internacional para el Desarrollo Educativo (FIDE).

Las ayudas y acciones giran en torno a dos ejes principales: el compromiso con las familias que carecen de recursos para sufragar los estudios de los hijos y el impulso de entidades culturales y sociales.

Las ayudas empiezan a extenderse a nivel internacional mediante entidades como la International Federation for Family Development, y la Niger Welfare Foundation, promotora del Niger Foundation Hospital en la ciudad Eunugu (Nigeria). Se inicia también una estrecha colaboración con la escuela de dirección de empresas IESE para desarrollar de forma más amplia la docencia y la investigación en el ámbito empresarial desde una perspectiva ética y basada en el humanismo cristiano. 

Finalizan las obras de la sede del campus Norte del IESE y se empieza la construcción del edificio destinado a residencia de profesores y doctorandos. Se conceden becas a alumnos d’Escoles Familiars Rurals de Catalunya, Establecimientos Culturales Pedralbes, el Colegio Xaloc de L’Hospitalet de Llobregat, la escuela deportiva Brafa y la Compañía Cultural del Vallès.

Con el paso de los años, las ayudas se van extendiendo a nivel internacional y pasa a llamarse Fundación Internacional para el Desarrollo Educativo.

Finaliza la construcción del edificio destinado a residencia de estudiantes, doctorandos e investigación en la calle Abadessa d’Olzet de Barcelona. De las becas y ayudas a entidades educativas que se conceden ese año, destacan las ayudas a estudiantes de postgrado, la mejora de las instalaciones del CMU Monterols de Barcelona, el impulso de la tarea educativa de la International Federation for Family Development, y la ayuda al Center for Business Education Foundation of Education and Science, ubicado en Polonia.

En 2018 se finalizó la construcción de un edifico de investigación que ocupa el IESE de Barcelona. También sigue otorgando becas y colaborando con diversas entidades educativas y culturales locales e internacionales.

 

La Fundación tiene un nuevo proyecto para reformar el edificio situado en Av/ Pearson, 14-16. Se trata de la adecuación de las instalaciones como oficinas y servicios de uso administrativo, mejorando las medidas de accesibilidad y de protección contra incendio.